Este metal es el más abundante de la tierra, es quizás el más buscado que el oro y esto se debe a sus diferentes propiedades químicas, por eso hoy es tan común verlo prácticamente en todo lo que nos rodea. El aluminio fue descubierto en el año 1782 pero no fue hasta 1808 que el inventor de la química moderna Antoine Lavoisier, empezó a notar que en la corteza de la tierra había un material que no había sido explorado era algo oxido, pero era muy abundante siguieron el la búsqueda y en el estudio de ese metal, hasta que en 1821 Humphrey Davy hizo una aleación con hierro y vieron que funcionaba y le coloco el nombre de aluminium. Pero en 1825 descubrieron un metal que era superabundante en aluminio y lo llamó la Bauxita. Se le dio este nombre por la región de Baux en Francia pues allí abundaba este material. En 1827 Christian Orsted fue el que logró separar el aluminio de los otros metales pero todavia salia con muchas imperfecciones y impurezas pero en 1855 fue donde Wohler logró terminar el proceso que empezó Orsted y lo convirtió en un polvo muy fino así logró darle pureza y densidad a este elemento y se logró de tal manera que lograron presentar ante el mundo un lingote de aluminio puro al 97% .Pero no fue hasta 1884 que este material ya reconocido por el mundo William Frishmuth colocó la primera pirámide de aluminio un monumento en honor a washington. De ahí el primer interesado en formar una empresa de solo aluminio fue Argentina.hablando de la Bauxita sabemos que es el material que más aluminio contiene de hecho es hasta el momento la única fuente, de el interior de esta se saca el oxido de aluminio o el aluminio pero hacen un tratamiento especial para sacar las menos impurezas posibles. Este proceso recibe el nombre de Bayer y consiste en diluir la Bauxita en soda cáustica para poder producir el aluminato de sodio soluble, lo que queda de esto es el aluminato y esto luego se descompone y se obtiene aluminio fundido que se hace a través de la electrólisis, Pero su producción es tan costosa que se considera un metal precioso.
No fue entonces hasta la segunda guerra mundial donde se empezó a utilizar a nivel industrial y se expandió su uso a nivel mundial.
Ahora, es el segundo metal más usado y se ha aplicado en todo a lo largo de nuestra existencia es uno de los materiales que se considera que puede durar décadas como una lata de gaseosa o estructuras para construcción, es un material ligero, no se oxida ante las condiciones ambientales o cambios de clima, es maleable y es muy fácil personalizar los diseños, no necesita ninguna clase de mantenimiento y tiene más durabilidad que la madera o el hierro.es un buen conductor termico pero se utiliza en puertas ventanas aires acondicionados parrillas radiadores, bloques de motor el óxido de aluminio o alúmina se encuentran en metales como topacio, rubíes zafiros se utiliza también como refractarios y catalizador.