La herrería existe desde hace cientos de años como un trabajo artesanal, anteriormente era muy utilizada para la fabricación de armas y de utensilios para trabajar el suelo, luego se comenzó a fabricar también utensilios domésticos, como jarrones, copas, vasijas, entre otros. En la revolución industrial los herreros hicieron parte fundamental en la elaboración de piezas para máquinas y actualmente sus principales fines son la arquitectura, la construcción, el diseño y la decoración.
Trabajar con hierro es un trabajo manual que consiste en moldear el hierro de acuerdo a lo que deseamos y necesitamos. Con el hierro se pueden elaborar infinidad de objetos, tanto como la imaginación y las propiedades del material lo permitan, se pueden fabricar infinidad de objetos decorativos como marcos para pinturas, marcos para espejos, esculturas, canastas para plantas, repisas, bases para mesas, pasamanos, rejas para diferentes espacios como ventanas puertas, antejardines, garajes y mucho más. En Rejas Medellín fabricamos gran variedad de estas rejas
El principal material en estos objetos es el hierro y casi que el único. El hierro se trabaja con el fuego y el calor, para moldearlo, se le pueden adicionar algunos materiales para complementar el trabajo como apliques decorativos y darle un toque final a los objetos con aplicación de pinturas o lacas. La fabricación de objetos de hierro ha ido cambiando y evolucionando, principalmente han cambiado las herramientas con que se trabaja la herrería, son más sofisticadas, sin embargo, la base del trabajo, que consiste en forjar el hierro con calor, se ha mantenido en el tiempo y aun se puede trabajar de forma muy artesanal.
El hierro es un metal, es un elemento que es abundante en el mundo y los países donde más se encuentra este material son Australia, Brasil, Rusia y China.
El arte de la herrería consiste en trabajar el hierro y de moldearlo a base de calor, el cual se produce con la fragua o si es puntual se puede utilizar el proceso de soldadura con oxiacetileno; al trabajar el hierro es muy importante reconocer el color que se genera al irlo trabajando con el calor, inicialmente se coloca de color rojo intenso y luego pasa a un amarillo, es en este punto donde se puede moldear; los talleres de herrería por lo general manejan poca intensidad en la luz con el fin de poder identificar estos colores.
Para trabajar el hierro se utilizan varias herramientas como son; martillos, yunque, diferentes modelos de tenazas, entre otros. Además, para poder trabajar con el hierro se requiere una adecuada protección ya que se trabaja a altas temperaturas, como son; un delantal, protección para los ojos (gafas y mascara), guantes, y buenas botas.
El arte de la herrería consiste en forjar el hierro, lo cual requiere de mucha experiencia, y entre más detalles se requiera para fabricar la pieza, más años de experiencia se requiere para tener un producto terminado con los mejores acabados, y tener un elemento fino y elegante.